
Una de las imágenes que circuló ayer por Twitter para burlar la prohibición de los sondeos de la bloguera Marie-Hélène Sepulchre. En primera posición Hollande, detrás Sarkozy caracterizado como Napoleón, y por último Marine Le Pen.
Los franceses recuperaron con el hashstag #RadioLondres un código de más de medio siglo de antigüedad. El concepto se convirtió en tendencia en Twitter durante la primera vuelta de las presidenciales francesas celebradas ayer burlando la ley electoral que prohíbe la difusión de los sondeos a pie de urna hasta el cierre de los colegios electorales. Los internautas, sin embargo, demostraron ayer que se pueden sortear las normas con un poco de ingenio y sentido del humor.
“El tiempo: Amsterdam 28, Budapest 26, Vichy 16, Moscú 13”. Los orígenes húngaros del presidente-candidato, juegos de palabras con el apellido del socialista Hollande, alusiones a la Rusia comunista o al Gobierno colaboracionista de Vichy… Todo valió ayer para hacer circular desde primera hora de la tarde los datos de los institutos de sondeos.
No solo las temperaturas. Los supuestos precios de los vuelos desde Francia a varios destinos fueron el código utilizado para ocultar los porcentajes de votos atribuidos a los candidatos. “Salidas desde Francia: Amsterdam 27-29 €, Budapest 25/26€, Auschwitz16/17€, Moscú 14/16 €”. Algunos tuiteros fueron aún más lejos: “El 29% de los espermatozoides han elegido la trompa izquierda”.
No faltaron tampoco alusiones a Carla Bruni, la esposa del presidente-candidato Nicolas Sarkozy, tono militar incluido. “Carlita no cantará más, repito, Carlita no cantará más” o “La niña no crecerá en el castillo, repito, no crecerá en el castillo”, en referencia a la hija de ambos, la pequeña Giulia, circularon por la red.
Para el candidato socialista, François Hollande, quedaron conceptos asociados a su apellido: “El gouda (queso holandés) estará bueno en mayo, repito, estará bueno en mayo” o ‘Flamby‘, el apodo con que algunos han querido burlarse de un líder del PS al que consideraban blando.
[…]